Prensa francesa viaja al corazón de la cocina peruana: el Lomo Saltado como símbolo de identidad gastronómica
- THE Noticias
- 6 may
- 3 Min. de lectura

El canal cultural ARTE, reconocido por su excelencia en documentales y programas que exploran el arte, la historia y la diversidad cultural del mundo, emitió recientemente un nuevo episodio de su serie Voyage en cuisine – Le magazine des cuisines du monde (Viaje culinario – La revista de las cocinas del mundo), dedicado a una joya de la gastronomía peruana: el Lomo Saltado.
Con una mirada cercana, humana y curiosa, la periodista francesa Karen Cosutto nos guía en un recorrido fascinante que comienza en el Perú y termina en París, revelando no solo los sabores de este plato tradicional, sino también el contexto histórico y cultural que lo hizo posible.
De Lima al mundo: la ruta del sabor chifa
El viaje de Cosutto se inicia en el propio Perú, con el objetivo de investigar y comprender a fondo el fenómeno de la cocina chifa, una fusión única entre la cocina china y la peruana. En Lima, visita restaurantes especializados en esta gastronomía mestiza, conversa con cocineros locales y profundiza en el origen migratorio de esta tradición culinaria.
En uno de estos establecimientos, la periodista recibe una explicación clara sobre las claves del éxito de la gastronomía peruana: diversidad de ingredientes, técnicas heredadas y adaptadas, sazón casera y, sobre todo, una identidad cultural viva que se transmite en cada plato.

El descubrimiento del Lomo Saltado
En este contexto, Karen Cosutto degusta por primera vez el célebre Lomo Saltado, uno de los platos más representativos de la fusión chifa. Carne de res salteada a fuego fuerte, cebolla roja, tomate, papas fritas y un toque de salsa de soja son los componentes principales de esta receta que nació en los hogares y fondas limeñas, y que hoy es un símbolo nacional.
Durante la degustación, Cosutto también entrevista a varios clientes del restaurante, quienes comparten sus impresiones sobre el plato: su sabor intenso, su combinación de texturas y su capacidad para evocar memorias familiares y celebraciones.
Los ingredientes, el mercado y la técnica
Para comprender mejor qué hace tan especial al Lomo Saltado, la periodista se traslada a mercados locales donde explora el precio y la calidad de los ingredientes esenciales. Cebollas frescas, tomates maduros, cortes de carne de calidad y especias locales componen el núcleo de una receta que se enseña con claridad en el programa, apoyada por gráficos animados y explicaciones paso a paso.
Se destaca el uso del "wok" como técnica esencial heredada de la cocina china, y cómo el dominio del fuego y los tiempos de cocción hacen la diferencia en un buen Lomo Saltado.
De vuelta a Europa: el sabor peruano en París
La última etapa del viaje lleva a Karen Cosutto a París, donde visita restaurantes peruanos que han sabido conquistar el paladar europeo. Allí conversa con chefs peruanos residentes en Francia, que cuentan cómo adaptaron los sabores de su tierra natal sin perder autenticidad. También entrevista a comensales franceses que se sorprenden al descubrir la riqueza y variedad de la cocina peruana.
Este episodio de Voyage en cuisine no solo es una celebración del Lomo Saltado, sino también una ventana al alma del Perú, un país que ha sabido convertir su historia migratoria y su diversidad geográfica en una de las gastronomías más admiradas del planeta.
📺 ¿Quieres ver el episodio completo? Te lo recomendamos mucho. Encuéntralo aquí:
Comments